Niveles

miércoles, 26 de abril de 2017

Tristes tópicos

Estos son algunos de los tópicos sobre España y los españoles.

Debate sobre ellos.






Todos sabéis bailar flamenco y sevillanas

No, no es verdad. Ambos son bailes típicos del sur de España y ni siquiera en esta zona sabe bailarlos todo el mundo.




Os gustan los toros

A algunos sí y a otros no. De hecho hay asociaciones antitaurinas a lo largo y ancho del país y en regiones como Cataluña y Canarias están prohibidas las corridas.


Sois vagos y dormís la siesta a diario

Nos gusta atribuirnos la siesta como uno de los grandes inventos nacionales pero eso no significa que la durmamos a diario (¡ojalá!). A la hora que deberíamos estar dedicados a ello, la mayoría estamos en el trabajo. Nuestro horario laboral suele ser de mañana y tarde. Los más afortunados, que sí pueden dormirla, son las personas mayores (jubilados) y los niños pequeños (que aún no están en edad escolar).

La paella es vuestra comida típica

No, es la comida típica en la Comunidad Valenciana. Cada zona tiene su gastronomía y sus propios platos. Si tuviésemos que elegir un plato nacional, ése sería sin duda la tortilla de patata.

Bebéis sangría constantemente

En realidad preferimos el vino o la cerveza, mientras que la sangría suele ser más popular entre los extranjeros.

Coméis tacos

Que hablemos español como en México no significa que comamos la misma comida ni tampoco que cantemos rancheras.

Tenéis el pelo negro, los ojos oscuros y la piel morena

Los hay con el pelo claro, de ojos azules y verdes y algunos tampoco se ponen morenos con el sol.

Sois muy religiosos y vais a misa con frecuencia

España es un país aconfesional con libertad religiosa en el que sólo un 13,2% de la población acude regularmente a misa.

Vivís en Madrid y Barcelona

España tiene 47 millones de habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), y de ellos sólo 4,8 millones residen en estas ciudades. Esto supone un 10% de la población. El resto se reparten por otras ciudades del país siendo Valencia, Zaragoza, Sevilla y Málaga las siguientes en número de habitantes.

Hace muuuucho calor

Sí, tenemos buen tiempo pero no todo el año ni tampoco en todas las regiones. Mientras en el sur de España el calor está prácticamente garantizado desde que empieza la primavera y hasta que nos adentramos en el otoño, en le norte la cosa cambia. En Galicia, Asturias o Cantabria te puedes encontrar fácilmente con días de lluvia en verano (aunque no tantos como se tiende a decir) y en Madrid o Castilla-León te puedes enfrentar nieves y heladas en invierno. Calor sí, pero con matices.

Rafa Nadal es el único deportista

Estamos orgullosos de él. Nos gusta que gane torneos Grand Slam y que nos represente a nivel mundial, pero eso no significa que sea nuestro único deportista. Ni siquiera nuestro único deportista de éxito internacional.



Ejercicio para practicar la interacción, mediación, expresión y comprensión oral. Comprensión escrita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario