domingo, 23 de abril de 2017
Cómo ser camarero en España y no morir en el intento: la hora del café
Si hay algo typical spanish es nuestra cultura de bares y de cafeterías.
Pero, como vamos a demostrar a continuación, ser camarero en España es toda una prueba de supervivencia.
La expresión "Camarero, un café" puede convertirse en una trampa.
Alemán. Como el americano, muy diluido.
Al tizón. Variedad de café de puchero en el que se introduce una brasa de madera para que se precipiten los posos y no haya que colarlo con la manga o “el calcetín”. Galicia.
Americano. Rebajado con agua, normalmente en vaso largo.
Aguachirri. Café, americano, muy diluido.
Asiático. Café solo con leche condensada, brandy o ron flambeados, y espolvoreado con canela molida. Cartagena.
Barraquito. Café cortado largo, con leche líquida y leche condensada, canela en rama, corteza de limón y chorrito de Licor 43 o Tía María. Tenerife.
Belmonte. Café con leche condensada y brandy. Murcia y Almería.
Biberón de Milán. Café con leche condensada, yema de huevo, vermut, rodaja de limón y canela con hielo granizado.
Blanco y negro. Café granizado con leche merengada. Comunidad Valenciana.
Bombón. Café con brandy y leche condensada. Madrid.
Caleta. Carajillo de ron y brandy aromatizado con corteza de limón y de naranja. Ibiza.
Capuchino. Café con abundante espuma de leche o crema y a menudo espolvoreado con cacao.
Carajillo. Café con aguardiente de orujo, brandi o ron. Barcelona.
Catalán. Café con crema catalana. Barcelona.
Celta. Café con azúcar moreno, orujo, tres granos de café y una rodaja de limón. Variante del carajillo en Galicia.
Cigaló. El carajillo de ron en vaso largo y fino al que se comparó con una cigala. Barcelona.
Con gotas (o tocado gallego). Café con unas gotas de orujo. Galicia.
Completo. Café, brandy y puro. Castilla y León.
Con sal. Para la resaca.
Cortado (con leche natural). A la temperatura del tiempo.
Cortado condensada. Café cortado con leche condensada. Islas Canarias.
Corto. Café con algo menos de la mitad de leche.
Cremaet. Carajillo con licor flameado, más una rodaja de limón y algunos granos de café.
De Gales. Café con licor Tía María.
Del tiempo. Café frío con rodajas de limón y canela en rama. A veces con hielos. Comunidad Valenciana.
De olleta. Forma antigua de café filtrado en un colador de tela.
De pucherete.Café hervido y colado con manga de trapo.
Desgraciado.Café descafeinado con leche desnatada y sacarina, preferiblemente en vaso.
Ebaki. Café con leche largo con mucho azúcar. San Sebastián.
Frappé. Café con hielo machacado.
Honorable.Café con ron, marca Pujol. Barcelona.
Largo. Más de la mitad de café con leche.
Leche y leche. Café largo cortado con leche condensada. Islas Canarias.
Licor. Café macerado en aguardiente con un poquito de azúcar.
Manchado.Taza de leche con unas gotas de café.
Marro. Lo mismo que el anterior.
Mediana.Café con leche a media mañana, en taza mediana. Madrid.
Mediano.Café con leche, entre el cortado y el de desayuno. Servido en vaso de cristal.Cantabria.
Mentiroso. Licor sin traza de café que se sirve en una taza de café para disimular.
Migao.Café con leche y con el pan de sobras. Se toma con cuchara y como resopón.
Mitad y mitad.Café con leche caliente y leche fría. Madrid.
Mixto. Café caliente con helado de nata o de fresa o granizado de horchata. Comunidad Valenciana.
Nacional (también Ruso). Granizado coronado con una gran bola de mantecado (helado de vainilla). Comunidad Valenciana.
Nunca mais.Café con doble carga de café. Lanzarote.
No me lo ponga. Leche sin café.
Nube.Un vaso de leche con un poquito de café.
Perfumat.Café y anís. Barcelona.
Quemadillo aragonés.3 granos de café quemados en ron, con leche. Zaragoza.
Quemadillo de Ron. Azúcar,ron flambeado, leche, café y granos de café. La Rioja y Navarra.
Rebentó. Carajillo con el ron autóctono. Mallorca.
Rebullit o rehervido. Café hecho a partir de una carga con la que se ha hecho un primer café. Comunidad Valenciana.
Recuelo. Café con las zurrapas que han quedado en la cafetera de un café anterior.
Resolí. Aguardiente de la sierra, brandy, azúcar, café, peladura seca de naranja y canela. Cuenca.
Semilargo. Entre medias con el siguiente.
Soldao. Café,Cointreau y gaseosa. Zaragoza.
Solo. Café negro.
Sombra. Un dedo de café con leche.
Suspiro de limón. Granizado de limón con un suspiro de café. Comunidad Valenciana.
Suspiro horchata. Horchata con un suspiro de café. Comunidad Valenciana.
Tallat. Café cortado con leche. Barcelona.
Tocaet (tocado). Café con unas gotas de brandy u otro alcohol. Comunidad Valenciana.
Trifásico o tricolor.Café, brandy y leche. Barcelona.
Vienés.Café con nata montada.
Zaperoco o barraquito. Cortado con leche y leche (condensada), un chorreón de licor y una corteza de limón.
Todas con sus correspondientes variaciones: en vaso, en vaso largo, en taza pequeña, en taza mediana, en taza grande, corto de leche, con leche condensada, desnatada, con leche en polvo, manchado, doble, con hielo, con azúcar, con sacarina...
Pero no olvides tomártelo en buena compañía.
Buen provecho
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario