Niveles

lunes, 24 de abril de 2017

L33MO5 o avdniianoms las paalrbas



La comprensión lectora es una de las destrezas lingüísticas, la que se refiere a la interpretación del discurso escrito.
En ella intervienen, además del componente estrictamente lingüístico, factores cognitivos, perceptivos,de actitud y sociológicos. En consecuencia,se entiende como una capacidad comunicativa que rebasa el plano estrictamente lingüístico y abarca el proceso completo de interpretación del texto, desde la mera descodificación y comprensión lingüística hasta la interpretación y la valoración personal. En la lectura el lector no sólo extrae información, opinión, deleite,etc. del texto,sino que, para su interpretación, también aporta su propia actitud,experiencia,conocimientos previos,etc. Es, ciertamente, una destreza tan activa como la expresión escrita.

«La lectura es un proceso de adivinación constante y lo que el lector aporta al texto es, a menudo, más importante que lo que encuentra en él» (Grellet, 1981).



Juguemos con las palabras.

Se pueden romper y ser reconstruídas. Por ejemplo: ZANAHORIA / HANAAIORZ
Sopas de letras de campos semánticos.
Escribe sustituyendo las vocales por números. Ejemplo: L33R, 4MOR, 3L3F4NT3, M4ST3R
Palabras encadenadas.
...

No hay comentarios:

Publicar un comentario